Ofrecemos servicios en técnicas de cultivo in vitro de tejidos vegetales para el saneamiento y la generación de plantas clonales libres de patógenos y las enfermedades que ocasionan. Además, mediante el uso del cultivo in vitro, es posible propagar nuevas plantas de forma masiva, con mayor rapidez que mediante métodos tradicionales, de gran uniformidad genética y fisiológica y libres de enfermedades víricas y bacterianas. Así, la utilización de herramientas biotecnológicas permite mejorar con creciente eficiencia la producción y calidad de los cultivos agrícolas.
En ValGenetics aplicamos metodologías de mejora genética, como el desarrollo de marcadores moleculares, para identificar y diferenciar nuevas variedades o detectar caracteres de interés (color, sabor o tamaño de la fruta, resistencia patógenos, almacenaje o transporte, etc..). Además, mediante técnicas in vitro y análisis tempranos de ploidía es fácil rastrear los cambios de ploidía, por ejemplo en el proceso de obtención de variedades triploides. Mediante el empleo de estas técnicas se reducen significativamente el tiempo y el trabajo necesario para la obtención de nuevos cultivos. Una vez se ha obtenido una variedad con interés comercial, la caracterización agronómica y genética de la misma resulta fundamental para proteger los derechos del obtentor. Por último, mediante la transformación genética de plantas se pueden hacer viables la introducción de genes de la misma especie o incluso de especies o reinos diferentes para lograr nuevos caracteres agronómicos y objetivos de mejora.